NOMADAS.1 | REVISTA CRITICA DE CIENCIAS SOCIALES Y JURIDICAS | ISSN 1578-6730

Distintos significados de la crisis
[Mario Domínguez Sánchez-Pinilla]

"Lo que importa para la estabilidad de cualquier régimen no es la legitimidad de ese particular sistema de dominación, sino la presencia o ausencia de opciones preferibles" (A. Przeworski). La confrontación con el pensamiento de Marx vuelve a ser hoy oportuna. No sólo para constatar cuánto se ha cambiado desde entonces, sino también para comprender en qué medida es capaz de desplazarse y ofrecer sus categorías modificadas a las transformaciones estructurales importantes del presente. Ha sido la crisis económica y social que comienza a fines de la década de los sesenta el desencadenante del vigoroso resurgimiento de las teorías marxistas de la recesión, desempleo, inflación, pobreza y otros síntomas de la crisis. En este sentido, lo que pretendemos es realizar una breve revisión crítica de las principales corrientes de la teoría moderna de la crisis económica, social y política. Existen tres límites, autoimpuestos, para dicha revisión:

a) No es exhaustiva, sólo se trata de un esbozo.
b) No pretende ser técnicamente rigurosa en función de las pautas de las publicaciones.
c) El tema de la crisis como ideología del control social o ideológico de la austeridad económica es más o menos obviado.

Hay al menos tres tipos de explicación de los diversos aspectos de la crisis actual.

1. Economistas académicos

Pueden denominarse también Teorías del mercado, su tema central es la desintegración del sistema de la economía capitalista en el nivel del intercambio o de las relaciones de mercado.

2. Marxistas neo-ortodoxos

Incluiríamos en la lista a Ernest Mandel, o más cercano a los análisis de la estructura del Estado español a Jesús Albarracín. También puede denominarse Teoría del valor. Su tema central de la crisis es la desintegración del sistema capitalista en el nivel de la producción y circulación de capital y de la acumulación de capital.

3. Teorías neo-marxistas

Aquí pueden citarse a Claus Offe y James O'Connor. Su denominación también sería la de Teoría social. El tema central de la crisis para esta corriente de pensamiento es la desintegración social capitalista.

4. Teorías socio-psicológicas

Son en realidad Teorías sobre la crisis de la personalidad que establecen una crítica socio-política a la patología de la vida cotidiana en el capitalismo. Originadas en las obras de Herbert Marcuse y Willhem Reich, la lista de autores que abarcan es muy amplia y heterogénea: desde Daniel Bell hasta Richard Sennett y Christopher Lasch, pero también determinadas orientaciones con un carácter menos reformista, como encontramos en las obras de Gilles Deleuze, Felix Guattari y Michel Foucault.

Cada una de estos niveles es una interpretación sucesivamente más concreta, menos determinista y más "históricamente interior" que la que le precede inmediatamente. Lo cual no quiere decir que ninguno de los enfoques de la crisis moderna del capitalismo sea más "correcto" que cualquiera de los otros. La crisis no es y no puede ser meramente un proceso histórico objetivo, es también un proceso histórico "subjetivo", un tiempo en el cual no es posible dar por sentadas las relaciones "normales" económicas, sociales y otras. Un tiempo de decisión en el que los individuos particulares también cuentan.

1. Teorías del Mercado

La corriente teórica de la crisis más abstracta, y también, la más superficial es la teoría del mercado académica, que es una descripción de las disyunciones y rupturas de la transferencia de los derechos de propiedad entre las empresas capitalistas y los individuos. Estas disyunciones o rupturas se presentan como la causa y la consecuencia de la crisis económica puesto que las relaciones de intercambio se presentan como la realidad central de la vida capitalista.

Los economistas neo-liberales, en particular, consideran los mecanismos de mercado como producto de una mano invisible, es decir, como fuerzas autónomas que tienden hacia la estabilidad y hacia el crecimiento económico estable como resultado del libre juego de la "competencia" y del "mecanismo de los precios". Sin embargo, los equilibrios estables o la productividad pueden ser interrumpidos o distorsionados por "excesos" del gobierno, los sindicatos u otras interferencias "monopolísticas" a la libre competencia. Cabe aclarar, desde un perspectiva materialista, que el mercado en el capitalismo es intrínsecamente una estructura de poder en la que la posesión de ciertos atributos da ventajas a unos grupos de individuos en relación con otros. Aun cuando es una estructura de poder, el mercado no es un sistema definido normativamente de autoridad en el que la producción del poder, como tal, está legitimada. En definitiva, el mercado es un sistema de relaciones económicas que se basa en la fuerza de negociación relativa de los diferentes grupos de individuos.

Al repasar las Teorías del Mercado, merece la pena detenerse en los análisis de coyuntura del Estado español aparecidos (1). La insistencia en estudiar estos textos radica, entre otras cosas, en la miopía que supone nuestra tendencia a menospreciar las producciones teóricas antagónicas; sin estudiar en profundidad qué es lo que está sucediendo dentro de Europa y qué es lo que piensa la clase dominante al respecto. En definitiva, leemos poco al enemigo. Ambos textos analizan desde múltiples perspectivas la nueva función del Estado ante el período que abre esta prolongada crisis. Aunque con matices, todos coinciden en que el Estado debe reducir su papel "benefactor" de reparto social y aumentar su dedicación al capital, pero con nuevos mecanismos que permitan mayor libertad patronal en todos los sentidos. Existe también coincidencia en que el Estado debe mantener su función decisiva en cuestiones como formación y educación básica, sanidad imprescindible, servicios elementales. Es decir, en todas aquellas áreas que aún no pueden producir beneficio a la clase dominante.

La aceptación de esos efectos negativos sobre los oprimidos (flexibilidad, recorte salarial) ha de darse por resignación ("efectos de mercado"), pues los opresores ya tienen medios para eludir el problema. No deja de resultar curioso cómo los empresarios expresan estos condicionantes de manera clara y precisa, mientras los intelectuales no saben cómo explicar a quién se han de pasar los efectos de la crisis, y se pierden en una retórica de necesidades nuevas, proponiendo soluciones huecas como la "reactivación social", la intervención "civil", etc.

Los economistas académicos aceptan abundantes evidencias que confirmaban sus definiciones y explicaciones de la crisis económica. Como el capitalismo moderno era un sistema de intercambio, producción, distribución y consumo internacional, las tendencias de la crisis económica tienen un alcance mundial. Esto significa que el punto de partida de la Teorías del la crisis deberían ser las circunstancias coyunturales del capitalismo mundial de hoy, que podríamos resumir en dos puntos:

1. La inmensa cantidad de "préstamos" a los países subdesarrollados y en desarrollo, financiados por los petrodólares reciclados después de la crisis del petróleo de 1973 y 1979.

2. Otra circunstancia era la expansión del presupuesto militar de EE.UU. para administrar la fuerza militar y la seguridad política "que garanticen la paz en el mundo" (según palabras del entonces presidente Reagan), que incrementó los déficits presupuestarios federales y las tasas de interés, y absorbió una gran parte de los ahorros mundiales. Como nación más endeudada del planeta, el gobierno americano utilizó el Fondo Monetario Internacional para forzar a Brasil, Méjico, Argentina, Venezuela, Filipinas y otros muchos países a que actuaran de financiadores mundiales netos: las armas utilizadas fueron "programas de austeridad" que hicieron bajar los salarios reales y los ingresos en los países del Tercer Mundo.

Los criterios gubernamentales de las administraciones republicanas de Reagan y Bush fueron desarrollados y llevados a la práctica, también fuera de EE.UU., en nombre de la teoría económica monetarista, que llegó a ser la teoría económica dominante de la crisis en la década de los ochenta. Los portavoces del gran capital argumentaron, y siguen haciéndolo, en contra del consumo, y su ataque funcionó lógicamente como un método para crear una permanente restricción económica, o bien recesiones relativamente profundas y recuperaciones breves y superficiales. La creciente contrarrevolución de las ideas contra el consumo tuvo su eco dentro de las corrientes principales de la ciencia social. Los sociólogos afirmaron así que, en una economía de elevado consumo, el control de los impulsos resultaba imposible y se subvertía la ética del trabajo. Ante la abundancia de la demanda (consumo), los economistas por su parte se obsesionaron con el "problema de la oferta en la economía". Veían escaseces por todas partes: escasez de energía barata y de transportes, de capital-dinero, de incentivos para construir nuevas instalaciones productivas, de nuevas investigaciones y de trabajadores disciplinados. Mientras tanto, los economistas ecológicos estrechaban inconscientemente las manos de los economistas neoclásicos, con su afirmación de que el consumo era demasiado elevado, al señalar la escasez de recursos naturales y los niveles peligrosos de contaminación.

Otro de los temas predilectos de los economistas y los círculos del gran capital, adoptando la argumentación de Milton y Rose Friedman (1980) y otros de que la inflación era la causa básica de la penuria económica y que los déficits del gobierno, el excesivo dinero y crédito, las altas tasas de impuestos y la excesiva reglamentación de los negocios eran la fuente básica de la inflación. El gobierno se convirtió en el chivo expiatorio de la inflación (lo hemos visto en las reuniones de organizaciones patronales desde los años setenta). El renovado culto al "empresario" como salvador económico ponía de relieve que el capitalismo mismo era "perfecto e íntegro" y que no necesitaba nada, y si acaso, sobraban obstáculos a su desarrollo interno, de ahí la insistencia en la "flexibilidad". En realidad ésta es un eufemismo para nombrar una mayor intensidad de explotación del trabajo y para el empleo de trabajo de menor cualificación en trabajos temporales y con horarios reducidos.

Por encima de todo se sigue escuchando que los altos impuestos sofocan el crecimiento económico al crear, supuestamente, "escasez de incentivos" dentro de los estratos empresariales, directivos y profesionales. Lo cual es incierto, al menos en el Estado español, donde sobre todo graban al asalariado a través del IRPF. No olvidemos tampoco que desde la Segunda Guerra Mundial, todas las medidas de reforma de los impuestos en los EE.UU. no sólo han fracasado, sino que se han transformado en su opuesto, es decir, que han creado más posibilidades de evasión (fraude del IVA, por ejemplo).

Ha sido el revés de estas políticas del laissez-faire, solicitadas por los estratos empresariales, fracaso comprobado en Reino Unido y EE.UU., lo que volvió a dotar de argumentos al Estado para un intervencionismo que la teoría económica nunca admite: el incremento del Estado español en el PIB se ha acelerado desde 1982, incluso con gobiernos conservadores. Además, han sido los inmensos déficits presupuestarios, los mayores niveles de préstamos para la amortización y la deuda empresarial (saneamiento de empresas privadas, en especial de la banca), así como la debilidad política y económica del trabajo organizados las que se han combinado para sacar adelante la "recuperación económica" desde 1986. Marx escribió una vez que la deuda pública era una palanca para la acumulación primitiva; podría ser que hoy la deuda se convirtiera en la palanca más importante de la acumulación capitalista decadente.

Los economistas no eran los únicos en preocuparse cada vez más por los rumbos que seguía la crisis mundial. Los sociólogos, politólogos y otros analistas encontraron también abundantes evidencias de crisis social, bombardeándonos desde entonces con la descripción de una especie de "era de la angustia". Algunos estudiosos vincularon la inquietud social y la turbulencia política del Tercer Mundo con la creciente pobreza, desempleo y deuda externa. En ese sentido, muchos "expertos" seguían argumentando que los militares constituían la mejor esperanza de "modernización" y desarrollo. Finalmente, parecen ser más escuchados aquellos que subrayan la necesidad de "vías democráticas" en el Tercer Mundo como forma de superar las contradicciones con las que se enfrentaban los regímenes militares capitalistas. En cualquier caso, la finalidad de ambos grupos de analistas es la misma: evitar perturbaciones.

La decadencia política en el Tercer Mundo y el sistema de relaciones internacionales iban acompañados por lo que muchos describieron como una crisis de legitimidad; un descenso en la eficacia de los sistemas de partidos políticos, una escasez de líderes políticos capaces; y una especie de anarquía en el interior de las burocracias estatales. Esta mediocridad política se debe, en parte, a la nefasta "personalización" de los hechos sociales y políticos por parte de los medios de comunicación de masas: los votantes (única dimensión aceptada de lo político) parecen estar menos interesados en los principios políticos (el tan anunciado fin de las ideologías) que en los "hechos", y en intangibles cualidades personales, como por ejemplo la imagen y la capacidad de resolver problemas difíciles.

Más importante políticamente que las encuestas de opinión y la conducta de los votantes han sido las nuevas luchas sociales y económicas, así como los "nuevos movimientos sociales": luchas autónomas bajo la forma de negativas a trabajar al ritmo capitalista de trabajo, revueltas de los ejércitos laborales de reserva (jóvenes, estudiantes), feminismo, paro industrial... Las luchas de los asalariados eran con frecuencia, y deberían seguir siéndolo, de carácter político; los conflictos salariales en el contexto de las "políticas de ingresos" y los programas de austeridad impuestos por el FMI sólo podían tener éxito en el nivel de la política nacional estatal. En todas partes se utilizaban medios políticos con fines económicos y sociales, tanto fuera como dentro del lugar de trabajo. Estas tendencias, que en términos marxistas debe ser entendidas como un resultado de la subsunción real, fueron explicadas por los expertos políticos en función de la "excesiva democracia", la "ingobernabilidad" y la "revolución de las crecientes expectativas y derechos". Estos expertos también llamaban la atención respecto de la quiebra de los vínculos tradicionales entre el trabajo, la familia y las instituciones religiosas y de autoridad, junto con la incapacidad del Estado burocrático y la empresa impersonal para producir nuevos valores y sentidos.

Esta breve revisión de las teorías académicas economicistas de la crisis sugiere que la fragmentación de la ciencia social académica debilita su capacidad para desarrollar una "teoría de campo unificada" de la crisis actual del capitalismo. Los sociólogos "explican" problemas tales como las débiles motivaciones sociales, la apatía política y la crisis política en función total o parcialmente de las tendencias económicas. Los economistas "explican" la crisis económica total o parcialmente en función de los efectos de la politización de la economía por motivaciones e incentivos. Ambas concepciones están apuntaladas, sin embargo, por la creencia dogmática de que los problemas económicos y sociales eran remediables por medio de mecanismos normales de mercado (según los economistas) o de autoridad (según los sociólogos). La economía, la sociedad y el Estado no se consideran como una "totalidad concreta", sino como esferas de acción separadas, con sus reglas propias más o menos autónomas. En definitiva, hoy en día se elogian los principios económicos, los objetivos sociales y los problemas políticos del siglo XIX que hace tanto tiempo se vieron destruidos y transformados en la burda de las ideologías.

Por ello, las teorías economicistas académicas de la crisis son, en última instancia y en el mejor de los casos, irrelevantes, y en el peor, reaccionarias. El llamamiento que se efectúa es una apelación simultánea a trabajar y ahorrar, y pedir préstamos y consumir; a quedarse en casa con la familia y dejar el hogar para unirse a las filas de una economía de servicios que se desploma; a defender la libertad contra las reglamentaciones y la intrusión y al mismo tiempo inclinarse ante los imperativos de la seguridad nacional y el orden impuesto por el Estado (James O'Connor, 1989). Las teorías del mercado, por tanto, no es de ningún modo una solución parcial a la crisis actual, sino más bien un problema central de la sociedad capitalista de los últimos años.

2. Teoría de las crisis económicas

También se denomina Teoría marxista neo-ortodoxa, e incluye a diferentes conceptuaciones de la llamada Teoría de la lucha de clases. A diferencia de la ciencia clásica y neoclásica, cabe comprobar que la marxista está basada en un nivel más concreto de la sociedad capitalista que la teoría del mercado, a saber, al elaborar términos como el trabajo social y las relaciones sociales de clase. Se pone el énfasis en la explotación del trabajo y en la teoría de la contradicción entre las fuerzas productivas y las relaciones de producción. La teoría marxista neo-ortodoxa se considera a sí misma como un arma de dos filos:

- es una crítica de la ideología capitalista de las mercancías y del fetichismo del capital;
- reconstruye el problema de la acumulación capitalista y la crisis, puesto que es más "totalizadora" que la teoría de mercado.

Repasemos, pues, brevemente la teoría ortodoxa marxiana sobre la crisis económica para comprobar cuánto hay de tradición clásica marxista en las corrientes neo-ortodoxas. Para Marx, la crisis económica supone que "la contradicción específica del capitalismo, entre producción de valores de cambio y valores de uso" significa que el capital crea periódicamente sus propias "barreras internas" a la expansión económica y, por tanto, que "el límite del capital es el capital mismo". Esta concepción es interpretada hoy por la mayoría de los marxistas en función de las teorías tradicionales de la sobreproducción de capital y/o la tendencia descendente de la tasa de beneficio; aunque por lo común, han intentado adaptar las teorías clásicas de la sobreproducción de capital a un marco más amplio social y político, y han introducido el concepto del "modelo de acumulación".

Los teóricos de la "lucha de clases", definen en cambio la crisis no en función de "barreras internas" a la acumulación capitalista, sino de una "manera externa", la clase obrera misma. Su punto central es la condición de disponibilidad del trabajo asalariado disciplinado, o bien la capacidad política e ideológica del capital para imponer el trabajo asalariado a la clase obrera. Dicho de otra forma, su centro es la teoría de la crisis como teoría del capital y la teoría del plusvalor como "teoría de la revolución". Siguiendo a Toni Negri (1979), la premisa fundamental es que no puede englobarse la lucha de clases dentro del simple concepto de "explotación"; no hay ningún tipo de mediación institucional o cultural en dicho enfoque. Es esta precisamente la gran virtud de la Teoría de la lucha de clases, al reconocer que la fuerza de trabajo humana no es sólo un objeto, sino un sujeto del intercambio y el trabajo.

"La cantidad de valor de la parte necesaria del día de trabajo -seguimos con Negri- no sólo es más y más rígida, sino que también tiende a disminuir -subjetivamente, activamente-, el plusvalor que puede ser extraído [...] la devaluación de la fuerza de trabajo no sólo es no sólo indefinida, sino, por el contrario, limitada y reversible",

En resumen, el tradicional objetivismo marxista parece haber despreciado las condiciones materiales e ideológicas de la reproducción social. Ignora que las condiciones de reproducción social puedan cambiar. Y sobre todo desconoce que la acumulación de capital es "la acumulación del proletariado" y, por tanto, que la capacidad de una clase obrera en expansión para resistir el incremento de la explotación puede crecer con el tiempo, no sólo en el caso de una revolución socialista.

El más conocido de los autores que han desarrollado estos principios teóricos es Ernest Mandel (1972, 1986), quien identifica tres tipos de crisis capitalista:

1. Por una parte diferentes tipos de crisis que tienen como común denominador su carácter cíclico:

1.a. Crisis periódicas asociadas con el tipo de negocio capitalista y los movimientos cíclicos de la tasa de beneficio que llamaron la atención de Marx en la década de 1840.

1.b. El "ciclo político de negocios" que explica la recensiones y recuperación parcialmente en términos de las fuerzas políticas.

1.c. Las explicitadas por las teorías del capitalismo monopolista, las cuales sostienen que el capital manipula los precios de sus productos para transformar las recesiones a corto plazo.

2. Los movimientos descendentes a largo plazo (colapsos automáticos finales o crisis estructurales) que generalmente se analizan en función de un modelo analítico de acumulación (2) y se puede acompañar de una teoría de ondas largas de la actividad económica. Los fenómenos de ondas largas en la acumulación capitalista pueden explicarse por una caída secular en la tasa de ganancia. Mandel sostiene en cambio que se trata de un cuota creciente y decreciente de ganancia. En cualquier caso, este enfoque exclusivamente economicista explica los descensos a largo plazo de la tasa de beneficio del capital en función o bien de la sobreproducción del capital (a) o bien del incremento en la composición orgánica de éste (b).

2.a. La sobreproducción de capital, y por tanto un sistema de crédito en expansión, lo que hace es internalizar las contradicciones del capitalismo, pero no las elimina. En palabras de Mandel, aparece un ciclo de crédito en el tiempo cambiado del ciclo industrial, siendo esta expansión del crédito la fuente de la inflación.

2.b. La "tasa decreciente de ganancia", cualificada como la última barrera de la acumulación capitalista, se deduce de la relación entre las siguientes categorías socioeconómicas:

- Composición orgánica del capital, resultante del cociente entre el trabajo muerto y el trabajo vivo socialmente necesario (C/V)

- Tasa de explotación, resultante del cociente entre trabajo excedente (P) y trabajo vivo (P/V)

- Tasa de beneficio, expresada en la siguiente fórmula: (P/C) + V, varía directamente con la tasa de explotación e inversamente con la composición orgánica del capital (3).

Pues bien, en la década de los sesenta la rápida capitalización del aparato productivo tuvo, según Mandel, como resultado un ascenso en la composición orgánica del capital. Este se vio forzado a elevar la tasa de explotación, lo que encendió la lucha de los trabajadores, y se llega a un punto muerto temporal: una estrategia de automatización plena llevaría a una composición orgánica tan alta que ninguna tasa de explotación será suficiente para mantener la tasa de beneficio.

Junto a Mandel, los autores más representativos de este modelo teórico que completan con sus propias consideraciones serían por una parte André Gunder Frank y Samir Amin, para quienes el modelo de acumulación supone que durante décadas las relaciones capitalistas de producción, así como las condiciones de reproducción social en general se ajustan, en el transcurso de ciclos de luchas sociales, cambios en las instituciones sociales y políticas, "a las exigencias de las fuerzas productivas en desarrollo". Así, los períodos expansivos del desarrollo capitalista se producen dentro del marco de estructuras favorables de clase y de relaciones institucionales, así como de ideologías favorables. Un ejemplo de este desarrollo lo constituye, por otra parte, la obra de Michel Aglietta (1979), quien introduce el concepto de regulación, esto es, la unificación y articulación general de las formas estructurales específicas en una formación social compleja, abarcando todos los obstáculo que actúan sobre la acumulación de capital en una fase particular de su desarrollo.

3. La crisis sectorial, asociada al proceso de desarrollo desigual y combinado y que casi siempre es considerada una crisis particular más que como una crisis generalizada del capital. Diferencias en la tasa de beneficio entre regiones o países se explican en función de la tendencia del capital a concentrarse en "áreas particulares". Argumentos parecidos mantienen la "teoría del intercambio desigual" de Samir Amin (1974, 1994), o la "nueva división internacional del trabajo" de R. Friedrichs y O. Kreye (1985).

Los tres modelos de crisis y las diversas teorías creadas para explicarlos comparten la premisa de que la crisis es inherente al capitalismo; es más, que el capitalismo es dependiente de las crisis: genera procesos de acumulación mediante ellas, o al menos sirven de autorregulación de aquél. Así, lo que define una situación de crisis estructural es que resulta imposible expandir o reproducir el sistema de acumulación sin una transformación o reorganización de las características básicas de la producción, la distribución y la gestión, y su expresión en términos de organización social. Otros autores añaden que la reestructuración del capital, en el sentido más restringido de eliminar las empresas ineficaces, fortalecer los capitales mayores, recomponer el trabajo, etc., puede producirse también durante los momentos de declive y las fases más bajas del ciclo periódico capitalista. En resumen, la sobreproducción y la subproducción de capital se expresan como falta de ganancias realizadas y falta de ganancias producidas, respectivamente.

Sin embargo, estas teorías neo-marxistas adolecen de una serie de insuficiencias.

a) La primera de ellas se debe a los matices políticos que introduce, pues implica que la lucha de clases abierta constituye una reacción a los intentos del capital de incrementar la tasa de explotación. Y el argumento es que la composición orgánica media la relación entre explotación y beneficio. Los incrementos de la composición del capital vienen de la incorporación de ciencia y tecnología en el tejido industrial, pero estos factores desplazan al trabajo "vivo" que es el único que en términos marxianos produce plusvalor.

b) Aquí también aparece otro problema: hasta ahora sólo habla de la producción de beneficios, pero no de su realización. La única solución que los autores de esta corriente encuentran como resultado de la improductiva utilización del capital en esta esfera de la circulación, del consumo capitalista, y de los gastos del Estado, implica la ampliación del crédito monetario, pero el problema es que también éste ha de ser realizado, con lo que volvemos sobre nuestros pasos sin hallar explicación.

c) Los adversarios de las teorías cíclicas mantienen que en la noción económica ortodoxa de "competencia perfecta" ese proceso queda lógicamente excluido; y que en todo caso, la evidencia empírica no lo apoya. La solución que adopta Mandel y otros al respecto consiste en anticipar una dimensión no económica sino política: cada crisis precipita una destrucción en masa de los capitales más débiles y ataques intensificados contra los obreros. Tales son los mecanismos naturales del modo de producción capitalista para recuperarse, y cada recuperación sucesiva desemboca, a su vez, en una mayor concentración y centralización, y, generalmente, en cuotas de ganancia y crecimiento inferiores a largo plazo. Así pues, aunque las contradicciones empeoran con el tiempo, no hay crisis final hasta que los grupos dominados adquieren suficiente conciencia de clase y se organizan para subvertir el sistema dominante.

d) Por último, la teoría del valor-trabajo en la cual este modelo explicativo se apoya mantiene la convención de hacer abstracción de la vida sociocultural. Los teóricos marxistas neo-ortodoxos entienden que las relaciones de valor basadas en la dominación de clase capitalista y en la explotación del trabajo son inherentemente inestables y tendentes a la crisis, y también que el capitalismo en sí es dependiente de la existencia de crisis. Las crisis económicas, sin embargo, puede posponerse o desplazarse, pero mediante elementos exógenos (externos, como guerra, derrota de la clase obrera, etc.) a las propias relaciones del capital.

Así pues, la fuerza del marxismo neo-ortodoxo, tal vez sea, sin embargo, su debilidad: dispone de un potente método para teorizar sobre los movimientos del capital, el trabajo, las mercancías, el crédito y el dinero; y al mismo tiempo, muestran una cierta incapacidad para captar las implicaciones sociales y políticas que generan la posibilidad real de que se produzcan las luchas y los movimientos sociales. Definen la crisis económica en términos objetivistas, tales como rupturas, quiebras o desintegración del trabajo o de los mercados del capital, de mercancías o de la producción misma. Pero la crisis social y la "lucha de clases política" se consideran como "variables dependientes", que actúan según la "variable independiente", llamada crisis económica. Dicho de otra forma, los marxistas neo-ortodoxos poseen una teoría estructural para la crisis económica y una teoría social y política de la crisis social y de la lucha política. Sin embargo, las "relaciones de mercado" y "el trabajo social" son, de hecho, abstracciones tanto en el nivel social como teórico. En ninguna parte existen relaciones puras de intercambio o procesos puros de trabajo social (o de producción y circulación de valor) que no estén inscritos y estructurados por fuerzas culturales, ideológicas y "otras fuerzas productivas". Es decir, la lucha de clases no tiene lugar solamente dentro del circuito productivo del capital, menos aún dentro de los circuitos del dinero y de la mercancía (por ejemplo, la lucha por los salarios y la lucha contra la inflación). La lucha de clases se produce dentro y en contra de estructurales culturales, ideológicas, estatales y de otras estructuras imaginarias y reales, en el seno del cual el capital se organiza.

O dicho de otro modo, las explicaciones de la crisis actual que ofrecen los marxistas neo-ortodoxos, en su mayoría siguen siendo económicamente deterministas (Vid. E. Mandel, 1972). Lo mismo puede decirse de muchas variantes del revisionismo marxista, incluyendo los "marxistas keynesianos", que fueron los pioneros de las teorías del capitalismo monopolista y del estancamiento económico permanente (Vid., P.A. Baran y P.M. Sweezy, 1966) (4).

En cualquier caso, hay que reconocer que los intentos de renovar la teoría marxista de la crisis han tenido poco éxito político. Una razón -aparte del fenómeno puramente propagandístico e ideológicamente contrarrevolucionario de la descomposición del capitalismo de Estado, que no del comunismo, en los países del socialismo real- es que el marxismo todavía no tenía conexiones estrechas con los "nuevos movimientos sociales", y menos todavía con las contraculturas de los años ochenta. A ello hay que añadir que el marxismo se ha vuelto cada vez más sospechoso políticamente.

3. Teoría de la crisis social y política

A diferencia de la perspectiva neo-ortodoxa, las teorías críticas y neomarxistas definen a los individuos reales en el tiempo y espacio históricos como personificación de categorías sociales -grupos demográficos como mujeres, minorías raciales, juventud y ancianos; y cuasi-grupos como ecologistas, antimilitaristas, etc. Son pues, menos abstractas que la economía política marxista, y por tanto, potencialmente más útiles para el análisis concreto de situaciones concretas. Menos abstractas, pero no necesaria ni mutuamente excluyentes con respecto a las teorías neo-ortodoxas: simplemente desplazan el enfoque hacia los grupos sociales y las clases, la intersubjetividad humana y las estructuras mismas de la personalidad como causas constituyentes, tanto como efectos, de las crisis económicas.

Dicho de otra forma, las teorías sociales y políticas de la crisis incorporan la teoría del mercado y la teoría del valor, de modo que transforman el sentido que tienen en el pensamiento académico dominante y en el marxismo neo-ortodoxo, respectivamente: se acercan así un poco más a la representación de la totalidad concreta de las contradicciones sociales, culturales, ideológicas y político-económicas que constituyen la crisis actual. La teoría social es al basa de la concepción del mundo que sostiene, por ejemplo, que el empleo, la inflación, el déficit y otras manifestaciones de la crisis son el resultado de contradicciones dentro y entre estructuras sociales y políticas, y de la acción dentro y contra estructuras sociales e ideológicas capitalistas, que están basadas no sólo en identidades de trabajo y clase, sino también en el género, la raza, la nacionalidad y otro tipo de identidades.

La teoría social define la crisis actual en función no sólo de las relaciones de mercado y de las fuerzas y relaciones de producción, sino también en función de las interpretaciones de estas categorías, incluyendo los símbolos culturales dominantes, las ideologías vividas, las ilusiones políticas, etc. La principal afirmación de la teoría social en este sentido es que no existe una "economía" definida en términos economicistas académicos o marxistas neo-ortodoxos; por tanto no existe una teoría de la crisis económica. En cambio existe una teoría de la oposición y de la lucha económicas. También critica la posición del marxismo neo-ortodoxo, el cual considera erróneamente a la clase obrera y/o grupos sociales particulares como meras víctimas de la crisis, que pueden o no luchar, según que los partidos o los movimientos sociales post-marxistas (ecologistas, antimilitaristas, etc.) logren sus diferentes proyectos de "ilustración". La crítica de esta concepción se basa en la afirmación de que la clase obrera, los movimientos culturales y sociales, el Estado y la sociedad como un todo, están ellos mismos implicados en el desarrollo de las formas y contenidos de la crisis actual.

Tal vez lo más importante es que el desarrollo histórico actual de sociedades capitalistas tardías ha puesto en duda el significado tradicional de "crisis económica" que ya no puede ser considerada como un proceso "autónomo".

En primer lugar, los teóricos críticos y neo-marxistas italianos han demostrado que sociedad y cultura está profundamente implicados en el proceso de acumulación de capital. El resultado es la "fábrica social", que ha dado nacimiento a "nuevos movimientos sociales" basados en torno a los procesos de producción social en general, pero con un carácter de antagonismo estructural que debe establecerse socialmente, ya que la producción característica de las sociedades avanzadas exige que el control llegue más allá de la estructura productiva hasta las áreas del consumo, los servicios y las relaciones sociales.

En segundo lugar, el neo-marxismo subraya que los alineamientos y la política estatal están profundamente imbricados en la moderna acumulación capitalista. La forma capitalista de Estado es el Estado-crisis y sólo éste, es decir, es el Estado que planifica la crisis (T. Negri, 1979, 1996). Necesitamos, pues, nuevos tipos de teorías económicas que expliquen la crisis en relación con los procesos y las dinámicas políticas del moderno "capitalismo político". Entre ellos se encuentra la teoría de la crisis fiscal del Estado (I. Gough, 1982; J. O=Connor, 1988), según la cual las tendencias de la crisis económica son desplazadas a (o encuentran su expresión en) las finanzas estatales del capitalismo moderno.

En tercer lugar, se subraya la afirmación de que los límites históricos del capitalismo moderno ya no pueden ser definidos en función de las contradicciones económicas de dicho capitalismo, sino que deben definirse a partir de las limitaciones de los mecanismos estatales y políticos de estabilización y de las capacidades de legitimación diseñados para manejar esas contradicciones (C. Offe, 1989; J. Habermas, 1985). La propensión a la crisis se explica, según Offe, por el desarrollo de subsistemas normativos y políticos que cada vez se implican más en el terreno de la economía, de forma que cuanto más forzada se ve la economía capitalista a usar estos servicios reguladores externos (véase toda la integración de la UE), más precario se vuelve su problema de prevalecer contra la dinámica interna de esos sistemas. El problema es así el de "regular políticamente el sistema económico sin politizarlo materialmente".

Un último desarrollo histórico de la sociedad capitalista tardía, que los teóricos críticos y neo-marxistas acentúan, sugiere que la sociedad y la cultura, junto con las relaciones familiares y sexuales, son administradas políticamente cada vez más por el Estado. Ello es debido a que la expansión tecnológica del capital y la centralización del poder estatal necesitan más control social de la reproducción social.

En resumen, lo que viene a explicitar la teoría social es que a medida que se multiplican las tendencias a la crisis, las contradicciones entre la producción social y las necesidades sociales, por un lado, y las ideologías y prácticas individuales, por otro, asumen formas cada vez más extremas. Es la contradicción, vivida por nosotros ahora mismo, entre un neo-individualismo narcisista, neo-liberalismo y neo-conservadurismo ideológico que adopta concepciones extremas de empresariado, ahorro, inversiones, motivaciones, etc., y que simultáneamente intenta contener la contradicción entre la existencia social (cada vez más precisa para el orden político y económico) y las ideologías individualistas, restableciendo las antiguas identificaciones entre el culto al individuo y al chauvinismo nacional y/o la familia patriarcal.

4. Teorías socio-psicológicas

La premisa de este punto es que el nivel más concreto de la vida social consiste en las experiencias vividas día a día por los individuos sociales reales. Se dice que la organización de la personalidad incluye formas de represión psicológica que impiden el auto- conocimiento del individuo y también, por vías más transparentes, de alienación, explotación y reificación capitalistas.

La crisis de la personalidad es esencial para el desarrollo de una individualidad y social y las redeficiones del sí mismo (self) como un ser social presuponen una resolución exitosa de la crisis de la personalidad. Esto sugiere que la lucha política y su relación con la lucha de la personalidad deberían definirse como fines en sí y para sí mismos.

Las dos últimas décadas han producido una gran cantidad de teorías acerca de la crisis del mundo moderno. Muchas de estas teorías se basan en premisas diferentes que llevan a conclusiones del todo diversas, hasta el punto que parece que la misma teoría de la crisis está en crisis. La razón de ello tal vez haya que buscarla en la verdadera complejidad y multilateralidad de la crisis contemporánea misma. Frente a los anteriores marcos teóricos, la teoría sobre la crisis de la personalidad abarca la realidad a un nivel menos abstracto, más concreto, de la actividad humana.

En el terreno de la crisis de la personalidad abundan, más que en cualquier otro los problemas teóricos en torno a las teorías de la personalidad y la identidad. A diferencia de las demás es de carácter experimental, no obstante lo cual tiene muchos resultados inciertos.

Parten de las observaciones de Wilhem Reich y Herbert Marcuse, así como de las posturas situacionistas y críticas sesentayochistas: si afirman que los cambios de las condiciones objetivas pesan con fuerza sobre la identidad, sin embargo todo el problema teórico de la crisis de la personalidad y su relación con la crisis económica y social gira en torno a la contradicción entre el self en la historia y la historia en el self; es decir, el hecho de que somos y no somos, al mismo tiempo, seres sociales y cuerpos/mentes irreductibles.

Una aproximación típica a este hecho es explicar la personalidad y el carácter en función de las contradicciones culturales. D. Bell (1985) propone la existencia de una estructura tecno-económica que es burocrática y jerárquica; frente a ello, una constitución política que cree formalmente en la igualdad y la participación. Bell presupone también la existencia de una cultura de la "modernidad" en la cual ciertos valores laicos han reemplazado a los valores religiosos, generando una estructura de carácter burgués clásico de auto-control, concepto del trabajo como valor y gratificación postergada (ahorro). Una cultura que convive con otra "posmoderna" donde se mantiene un énfasis en la autoexpresión, la autogratificación y un acento en la persona.

Los conflictos de identidad surgen de estas contradicciones culturales. Este conflicto sin salida ha generado una incredulidad generalizada y una especie de nihilismo. La crisis es por tanto una crisis espiritual, de ahí que Bell esté seguro de que no son las instituciones sociales, y desde luego tampoco las relaciones de producción capitalista las que se encuentran en la raíz de la desintegración cultural y en los problemas de identidad de las masas, sino que el problema es el modernismo mismo.

Otro autor relevante es Richard Sennett (1978) cuya expresión "la comunidad destructiva" deduce las formas particulares de la crisis de la personalidad de una teoría de la cultura. Para Sennett las dificultades y las crisis de la personalidad son universales, pero la forma en que las personas experimentan los elementos conflictivos en sus personalidades puede explicarse en función de los cambios en la cultura capitalista dominante. En concreto, el cambio a partir de una personalidad victoriana hacia una cultura moderna de la colectividad destructiva: en esta última, la expresión de la personalidad se produce a través de las otras personas entendiendo éstas meramente como espejos de una mismo y viceversa; dicho de otra forma, el mundo es un espejo del self y yo soy un espejo del mundo.

En una obra posterior (Sennett, 2000) analiza la radical transformación de la concepción del trabajo a partir de la incertidumbre, la transitoriedad y los proyectos a corto plazo. Lo que hoy tiene de particular esta "corrosión del carácter" que genera el nuevo escenario laboral es que existe sin la amenaza de un desastre histórico y en cambio está integrada en las prácticas cotidianas de un capitalismo vigoroso bajo un sistema de poder que es a la vez fuerte y amorfo.

Es una explicación muy vinculada a la descripción clásica de Christopher Lasch sobre La cultura del narcisismo (1978). Este autor combina la descripción psicoanalítica y la teórico-social:

C la psicoanalítica está basada en la ausencia de un desarrollo de un ego maduro, es decir, la persistencia de la omnipotencia e indefensión infantiles.

C la descripción teórico-social se basa en la demanda de igualdad de las mujeres en un medio en el cual aún es intenso el deseo de los hombres por conseguir mujeres dóciles; por eso los hombres hoy se sienten perturbados por las mujeres.

Lasch afirma que, en la personalidad moderna, el desarrollo cognitivo moral crece más que el desarrollo emocional, y que esto a su vez crea la necesidad de mecanismos de defensa que impedirán la formación de la voluntad grupal. Es decir, que crea un individuo "obstinado", con un concepto grandioso del yo, con fantasías de omnipotencia, riqueza, belleza, etc.; pero al mismo tiempo muy débil. Aquí es útil la diferenciación del rol existente entre el trabajo y la familia: no sólo el individuo se comporta de diferente forma en ambos ámbitos, es que cada uno de ellos ocupa una parte distinta de su personalidad. La familia es el medio emotivo, de relaciones personales cálidas, de "refugio" emocional frente al medio exterior del trabajo, plagado de competición, racionalización y recompensas materiales.

En la descripción de estos dos últimos autores, Sennett y Lasch, el hombre occidental no se define a sí mismo en función del sentido que tiene para las otras personas, sino más bien en función de su poder en el mundo sobre la naturaleza. Como se dijo antes, esto significa que se ha comenzado a considerar el mundo externo como un espejo peculiar del self. Existe para satisfacer el yo; no hay "objetos humanos" con una realidad propia excepto la del self.

Otra creencia que acompaña este egocentrismo es que la propia personalidad siempre está padeciendo cambios fundamentales o es capaz de hacerlo. Esto significa dos cosas.

C En primer lugar, como el sistema burocrático y económico promete recompensas a aquellos con voluntad y capacidad para trabajar duro, aunque de hecho hay pocas recompensas, se produce una epidemia de autoinculpación.

C En segundo lugar, cuando existe la creencia intensificada de que la personalidad se revela de forma inmanente en las relaciones sociales, se convierte en un deseo de encontrar en el otro una definición de una mismo, y la realidad de la otra persona queda efectivamente borrada. La aparición de una diferencia irreductible en otro ser humano se convierte en un desafío a la estima del propio yo. Las raíces del moderno fanatismo en religión y política se descubren fácilmente en esta línea de razonamiento.

En resumen, ya se trate de la incredulidad generalizada y el nihilismo de Bell, del narcisismo de Lasch o del fanatismo implicado al servicio de la autoidentidad de Sennett que lleva en la actualidad a la desconfianza y la falta de compromiso, nos vemos enfrentados a una descripción intensamente pesimista de la identidad (pos)moderna y de la crisis de identidad basada, bien en las contradicciones culturales, o bien en las contradicciones entre las exigencias de las instituciones sociales y las del yo individual.

Las implicaciones conservadoras así como las reformistas de estas descripciones son obvias. Los conservadores quieren un retorno a la tradición (Bell), los reformistas quieren un trabajo y una vida política más expresivos, más comunicativos. En definitiva, ninguna implicación revolucionaria que tal vez podíamos encontrar en otros autores como Deleuze, Guattari (1985, 1988) y Foucault (1978, 1999)...

Conclusiones

La trama constitutiva de la fase actual del desarrollo capitalista es un enorme nudo de contradicciones. La aparición de una figura obrera que desborda ampliamente los límites de la fábrica (obrero social), y la utilización productiva de la comunicación que supone el traspaso del control de la fábrica a la propia sociedad suponen la aparición de un nuevo modo de producción social. Este modelo que aquí se perfila es el que supone la integración de la sociedad en la producción, es decir, en términos marxistas, de integrar la sociedad en la reproducción y circulación. En la pasada década hemos podido asistir a este tránsito y ver su lado sucio: la destrucción del modelo fordista con la desindustrialización acelerada que sigue golpeando hasta nuestros días, el progresivo deterioro y desaparición de los mecanismos de bienestar social, la construcción de la marginación y el mercado de pluriempleo y subempleo. La instrumentalización del control social se ha hecho abstracta superando la figura de la mecanización en la fábrica (es como oponer la mecánica a la informática). Pero todo esto no hace sino implicar cada vez más en la lucha a lo social, con la constitución de una "subjetividad revolucionaria" no determinada según los modos clásicos de concebirla. Si la lucha de la clase obrera (en sentido amplio) incluye los intentos por superar las divisiones en el interior de sí misma (generadas entre otros por esas ideologías extremas), de establecer principios de unidad como base para la formación de la voluntad colectiva y la práctica crítica; cabe decir que vamos por buen camino.



NOTAS

(1) Por ejemplo, y con un cierto ánimo de síntesis, estarían los volúmenes colectivos de La política española en el contexto internacional hoy previsible para los años 90, editada por el Círculo de Empresarios (Madrid, 1990); y Estado, privatización y bienestar, también de varios autores y editado por Icaria (Barcelona, 1991).
(2) Por ejemplo, la teoría de la sobreproducción de capital o la teoría de la tasa decreciente de beneficio.
(3) Una tercera variable sería el tiempo de rotación que aquí no contemplaremos.
(4) La reconocida fuerza de ambos autores se basa en su insistencia en detallados análisis empíricos y en la importancia que otorgan a las "circunstancias históricas exteriores", especialmente a las guerras y las innovaciones técnicas, como motores de la acumulación capitalista.



BIBLIOGRAFIA BASICA

M. AGLIETTA (1979) Regulación y crisis del capitalismo. Madrid, Siglo XXI.
J. ALBARRACÍN (1991) La economía de mercado, Madrid, Editorial Trotta.
-- (1989) La onda larga en el capitalismo español, Madrid, Colegio de Economistas.
S. AMIN (1974) La acumulación a escala mundial. Crítica de la teoría del subdesarrollo. Madrid, Siglo XXI.
-- (1994) El fracaso del desarrollo en África y en el Tercer Mundo. Un análisis político. Madrid, IEPALA.
P.A. BARAN y P.M. SWEEZY (1966) El capital monopolista, Méjico, FCE.
D. BELL (1985) Las contradicciones culturales del capitalismo, Madrid, Alianza.
G. DELEUZE y F. GUATTARI (1985) El antiedipo. Capitalismo y esquizofrenia. Barcelona, Paidós.
-- (1988) Mil mesetas. Valencia, Pretextos.
M. FOUCAULT (1978) Vigilar y castigar. Madrid, Siglo XXI.
-- (1999) Estrategias de poder. Obras esenciales, vol. II. Barcelona, Paidos.
M. y R. FRIEDMAN (1980) Libertad de elegir. Barcelona, Grijalbo.
R. FRIEDRICHS y O. KREYE (1985) La nueva división internacional del trabajo. Madrid, Siglo XXI.
I. GOUGH (1982) Economía Política del Estado del Bienestar, Madrid, H. Blume.
J. HABERMAS (1985) Crisis de legitimación en el capitalismo tardío. Buenos Aires, Amorrortu.
C. LASCH (1978) La cultura del narcisismo. Barcelona, Kairos.
E. MANDEL (1972) El capitalismo tardío. México, Era.
-- (1986) Las ondas largas del desarrollo capitalista. La interpretación marxista. Madrid, Siglo XXI.
H. MARCUSE (1968) El hombre unidimensional. Barcelona, Seix Barral.
T. NEGRI (1979) Marx oltre Marx. Milán, Feltrinelli.
T. NEGRI y F. GUATTARI (1996) Verdades nómadas. San Sebastián, Iralka.
C. OFFE (1990) Contradicciones en el Estado del bienestar. Madrid, Alianza.
J. O'CONNOR (1981) La crisis fiscal del Estado. Barcelona. Península.
-- (1987) Crisis de acumulación. Barcelona, Península.
-- (1989) El significado de la crisis. Una introducción teórica. Madrid, Revolución.
R. SENNETT (1978) El declive del hombre público. Barcelona, Península.
-- (2000) La corrosión del carácter. Las consecuencias personales del trabajo en el nuevo capitalismo. Barcelona, Anagrama.


COLABORACIONES - COPYRIGHT | SUGERENCIAS | REGISTRO DE LECTORES | LISTA E-MAIL | FORO

<<< NÓMADAS.1