|
La legislación sobre extranjería en España |
|
I. Lugares comunes:
encuentros entre el derecho y la hermenéutica cultural
Decía Víctor Hugo que el pensamiento es más que un derecho, puesto que es el aliento mismo del hombre. Y quizás tuviera razón en ciertos aspectos. Tratar el pensamiento como elán vital del ser humano, desde los padres griegos de la filosofía hasta los pelucas empolvadas del XVII, es una constante de la historia. Los brutos, los animales, los monstruos, los artefactos han sido excomulgados de la humanidad por carecer de intelecto abstractivo. Puede ser que así fuera en la Modernidad, tal y como muestra Descartes, y puede que no esté tan claro que el pensamiento abstracto fuese meramente para Aristóteles o Heráclito la distinción esencial de lo humano. Como bien mostró Marín, para Aristóteles la actualización de la physis en el hombre -el logos por naturaleza- sólo es posible bajo la polis, de tal manera que ésta actúa como causa formal de la misma. No es un razón cualquiera la humana, o no es solamente una razón capaz de abstraer lo universal de lo particular, sino una razón dentro de la polis, más que una razón política.
Posiblemente Víctor Hugo se estaría refiriendo a este tipo de razón política cuando hablaba de pensamiento, y no tanto a considerar la formalización política de la razón -cuyo fin puede ser la política o cualquiera otros enseres-. La primera está dentro de la filosofía política o la politología, la segunda dentro de la antropología filosófica o la filosofía de la cultura.
Sin embargo, y si Marín está en lo cierto, no parece temporalmente adecuado afirmar que el pensamiento funda y fundamenta algo así como el derecho. No tanto por que el derecho no tenga o no posea la virtud de ser el mismo razonable, razonado o racional, sino porque justamente lo es. El derecho no parece ser en el plano cognoscitivo una causa segunda de un pensamiento pleno y ya constituido previamente, sino que es él mismo configurador de pensamiento. No hay una naturaleza racional por un lado, y un derecho -occidental por antonomasia- por otro, sino que la forma en que se sintomatiza la racionalidad es, por decir nuestro ejemplo, en el derecho. No se descubre la racionalidad humana bajo un "previo", o un "antes que", sino en el hecho de que los hombres -algunos, no todos, y sobre todo los occidentales romanos- tenemos derechos, religión, ciudades y, parafraseando a Geertz, hamburgueserías en la India. El lugar de la racionalidad no está espacialmente en una mente ya configurada de principio que nos incardina a ser humanos, puesto que el único animal capaz de no ser lo que es o que tiene que ganar su plenitud por libertad esencial es el ser humano. El lugar de la racionalidad está en el mundo configurado humanamente: unos grandes almacenes, un sillón, o un libro de leyes.
El derecho es, pues, una forma peor o mejor de habitar el mundo. Desde ahí, el derecho no es "algo-otro" que el pensamiento -esencialista o esencilizador- del hombre, sino que es uno de los muchos lugares donde se vislumbra la naturaleza humana, es decir, donde ésta es capaz de reconocerse como tal -obviando e incluyendo en esta apostilla, por un momento, las peculiaridades morales, pues un derecho puede ser algo contraproducente-. El derecho es una forma más de configurar mundo, y de configurarlo con sentido.
Este pequeño apunte no ha pasado desapercibido al antropólogo norteamericano Clifford Geertz. Para Geertz el mejor acercamiento de la antropología social al ámbito jurídico no se basa en una "Antropología del Derecho" que aporte pruebas sobre dictámenes judicativos con efectos en la identidad cultural de un grupo social. Para Geertz:
"Hemos fomentado una serie inalterable de sosegados debates sobre la cuestión de la utilidad que tiene aplicar unas ideas jurídicas occidentales en contextos no occidentales, sobre si el estudio comparado del derecho ha de abordar el modo en que se concibe la justicia entre los africanos o los esquimales [...]. En mi opinión [...] la evolución de nuevas ramas [la antropología del derecho, o la relación de la etnografía con el derecho] puede tener sentido cuando el problema es la emergencia de fenómenos genuinamente intersticiales, que no son ni una cosa ni la otra, como ocurre en la bioquímica" (Geertz, 1983: 168-9)
No es ajena la intuición de tomar el derecho como una dotación de sentido, o como un "habitar el mundo", a la idea que Geertz tiene de la relación entre ambas disciplinas:
"...no se trata de realizar un esfuerzo para inferir significados legales de costumbres sociales, o para rectificar los razonamientos jurídicos con descubrimientos antropológicos, sino de establecer un ir y venir hermenéutico entre ambos campos, observando primero uno y después el otro, con el fin de formular cuestiones morales, políticas e intelectuales que nos informen de ambos" (Geertz, 1983. 170)
La posibilidad de entender la postura de Geertz, pasa por recrear la idea de que la razón, al igual que el mundo "de lo humano", es una configuración interpretativa de lo que el mundo es, y de lo que los hombres que lo habitan son. El dictamen jurídico, no puede ser sólo un aspecto extrínseco de la realidad, sino que es él mismo una determinación constitutiva de la susodicha. Si la legislación se entiende meramente como una relación causa/efecto humeana -X hizo Y, Y es punible o no-, la famosa "racionalidad" del derecho necesita por definición un tercer criterio axiomático que la secunde; añadiéndose a ello, además y por paradójico que parezca, un particularismo historicista sumamente débil y voluble.
"El aspecto jurídico de la cosas, cuenta Geertz, no es un conjunto limitado de normas, reglas, principios, valores o cualquier otra cosa a partir de la que puedan plantearse respuestas legales a una serie de acontecimientos destilados, sino parte de una manera de imaginar lo real. En suma, no es lo que sucedió, sino lo que sucede, lo que el derecho observa; y si el derecho difiere de un lugar a otro, de una época a otra, lo que éste observa también lo hace" (Geertz, 1983: 173)
Se puede pensar que la postura que Geertz reclama puede llevar, por argumentos más o menos directos, a un relativismo a ultranza. Sin embargo, el particularismo que Geertz reclama, es aquel que Marín también observa, cuando afirma que la razón es actualizada por la polis, o como dice Geertz, que no hay cultura sin hombres, ni hombres sin cultura. Partiendo desde aquí, la apelación de Geertz no versa estrictamente sobre si puede o no puede haber derechos universales o naturales, o sobre si hay una ley natural o no la hay, sino que el escrutinio del derecho es una exégesis de sentido y no una búsqueda de principios a-históricos. La manera gráfica de la postura geertzeana sería esgrimir que un azteca del S.XIII no tiene, in sensu stricto y para alboroto de algunos lectores, derechos. Cosa distinta a afirmar que no es humano -como se cuestionaban los españoles-, e igualada a expresar que lo humano se actualiza culturalmente -como se cuestionaban los indios al ver las armaduras de esos "pseudodioses"-. Con todo, otra apreciación, también distinta, es la explicación de qué se reclama desde esta perspectiva sobre qué es un derecho natural.
La confluencia que Geertz propugna entre interpretación y derecho, entre antropología y legislación, puede encauzarse desde distintos modos. Uno de ellos es la tarea hermenéutica de los códigos interpretativos de las leyes que responden a casos inscritos en temáticas antropológicas. El fin no es interpretar la ley y juzgar la corrección o incorrección de las sentencias -a menudo, con fines moralistas, y aplausos a un multiculturalismo nefastamente argumentado-. La tarea aquí propuesta desde la hermenéutica es dirimir desde esa concepción del derecho como conformador de sentido, y desde los "intersticios" que Geertz señala, la manera en que se lleva a cabo la tarea hermenéutica que el mismo derecho propugna. No es hacer una hermenéutica del derecho, sino, desde el planteamiento de la hermenéutica cultural geertzeana, hacer una exégesis de los códigos interpretativos del derecho. Así, tampoco es hacer un hermenéutica de la hermenéutica -algo demasiado inextricable para los legos e irónico para los propios hermeneutas-, sino entablar un diálogo en uno de los lugares -hay otros muchos, y para desgracia de los críticos de la hermenéutica de Geertz, éstos no son textos, sino que pueden ser tratados como textos- en los que una antropología hermenéutica y el derecho pueden articularse para su estudio mutuo, en los que antropólogos y legisladores pueden intercambiar lecturas.
En este caso hemos elegido la discutida ley de extranjería en España, y las fuentes exegéticas de la misma. Con anterioridad a la aprobación de la Ley Orgánica 4/00, y su reforma mediante LO 8/00, los criterios interpretativos desarrollados en el ámbito de la extranjería no eran distintos a los que seguidos en ámbito de protección de derechos fundamentales y ejercicio del mismo a los nacionales, y cabía enmarcarlos en los siguientes puntos: para la apreciación de una causa de expulsión, así, la realización de actuaciones contrarias al orden público español, debían ser interpretadas en sentido restrictivo, también como la normativa reguladora del régimen sancionador, y en sentido flexible los mecanismos de concesión de visados. Este régimen, no obstante, podía ser contrapuesto a las normas interpretativas generales propias del sector donde la normativa de extranjería encuentra acomodo, la administrativa, que, sentencias del Tribunal Supremo de 23 de junio de 1992 y 06 de julio de 1993, promueve por ejemplo la excepcionalidad de apreciación de circunstancias que, por ser dispensas a las exigencias generales, justificarían la atribución de derechos sin la concurrencia de los requisitos generales.
Actualmente, sin embargo, la nueva Ley de Extranjería debe interpretarse de conformidad con lo establecido en la Exposición de Motivos de la reforma de 22 de diciembre, puesto que la anterior no tenía exposición de motivos. En la misma, se declara, apartado cuarto de dicha Exposición de Motivos, se contempla, en el Título I, que debe darse cumplimiento al mandato constitucional del artículo 13, que establece que los extranjeros gozarán en España de las libertades públicas que garantiza el Título I de la misma, en los términos que establezcan los Tratados y la Ley, así como la jurisprudencia al respecto del Tribunal Constitucional (sentencias del Tribunal Constitucional 107/1984, de 23 de noviembre; 99/1985, de 30 de septiembre; 115/1987, de 7 de julio, etc.) y por ello se afirma que la ley se preocupa por reconocer a los extranjeros la máxima cota de derechos y libertades, estableciéndose un artículo, el tercero, en que, como criterio interpretativo general, se entenderá que los extranjeros ejercitan los derechos que les reconoce esta Ley en condiciones de igualdad con los españoles. Este enunciado, ciertamente equívoco, crea una presunción de falsa igualdad cuya redacción debe ser combatida, pues de la misma el intérprete profano puede deducir fácilmente que el extranjero no dispone de otros derechos que los legales, reconocidos por la Ley.
II. Tareas interpretativas culturales: la inmigración y su legislación
Sin entrar a analizar la controversia entre los derechos legales y los derechos naturales o inherentes a la persona, y cuyo contenido esencial ha de ser respetado, es evidente que esta redacción, poco afortunada y consecuencia quizás de los avatares que en su tramitación sufrió la normativa, avatares por todos conocidos, revela una contradicción con lo declarado en el mencionado art. 13 de la Constitución que, si bien otorga poder a las leyes y tratados para regular el ejercicio de los derechos reconocidos posteriormente, en principio, y salvo excepciones de restrictiva interpretación, tienen la potencialidad de adquisición de dichos derechos. Ello no obstante, debido a su naturaleza meramente programática y no aplicativa, como luego veremos, no se producirán conflictos jurisdiccionales susceptibles de ser analizados en sede del Tribunal Constitucional, sino que la preeminencia de la Norma Magna reconducirá este apartado a su propios términos.
Y, así, entrando a analizar el mencionado artículo tres de la Ley, bajo la rúbrica "Derechos de los extranjeros e interpretación de las normas", se contiene la siguiente enunciación:
1. "Los extranjeros gozarán en España de los derechos y libertades reconocidos en el Título I de la Constitución en los términos establecidos en los Tratados internacionales, en esta Ley y en las que regulen el ejercicio de cada uno de ellos. Como criterio interpretativo general, se entenderá que los extranjeros ejercitan los derechos que les reconoce esta Ley en condiciones de igualdad con los españoles".
2. "Las normas relativas a los derechos fundamentales de los extranjeros se interpretarán de conformidad con la Declaración Universal de Derechos Humanos y con los Tratados y Acuerdos internacionales sobre las mismas materias vigentes en España, sin que pueda alegarse la profesión de creencias religiosas o convicciones ideológicas o culturales de signo diverso para justificar la realización de actos o conductas contrarios a las mismas".
La trascendencia de esta norma ha sido discutida en la doctrina. Así, hay quien alega que es una mera norma programática y simbólica, sin valor jurídico en cuanto a la aplicación jurisprudencial de las normas. Frente a ello, se manifiesta que el artículo tres de la Ley, que, por su contenido, no encuentra desarrollo, ni lo necesita, en la normativa reglamentaria, constituye un auténtico pórtico del estatuto de derechos de ciudadanía reconocido, con carácter general, a los extranjeros, a través del cual se fijan las condiciones básicas en que pueden ejercerse tales derechos.
Hemos de señalar que con el contenido de este Título, se pretende, al igual que se realiza en el artículo 13 de la Constitución, delimitar una introducción o canon que sirva de guía para interpretar los preceptos que a continuación se enuncian y pretenden desarrollar.
Este canon interpretativo viene ciertamente delimitado por tres circunstancias: la propia evolución social que exige la equiparación de derechos en contraposición a las exigencias derivadas de los compromisos con otros países y organismos; el artículo 13 de la Constitución, y, derivado de este, y con carácter previo, las interpretaciones que a lo largo de veinte años el Tribunal Constitucional ha venido ofreciendo en relación a los derechos y libertades de los extranjeros, desde la perspectiva de personas y desde la perspectiva de ciudadanos y la posibilidad de su regulación, y que en el fondo ha ido encaminada a reducir las desigualdades, jurídicas y de todo tipo entre dichos sujetos, diferenciando la igualdad que los mismos tienen como personas y las desigualdades, posibles pero cuya superación debe intentarse, dentro de su consideración como nacionales o ciudadanos, y extranjeros, sin que se haya pronunciado sobre la naturaleza jurídica del comunitario en relación con estos derechos y categorías jurídicas, por cuanto ya de la misma lectura del artículo 13.1 de la Constitución, se permite que por tratado se reconduzcan a la nada tales diferencias.
En cuanto a la opinión y exigencia social acerca de la igualdad de trato, es una cuestión a su vez analizada por los expertos en la materia, de una complejidad que, guste o no, no puede dejar de reconocerse, y que el legislador, al hilo de las concepciones universales y siguiendo, primero, los pasos marcados por los restantes países de nuestra esfera cultural, con la singularidad, susceptible de reconocimiento legal posiblemente de mayor rango que el presente, que para nuestro país marca el fenómeno de la hispanidad, debe ser valorado en el seno del debate sobre la multiculturalidad, y al cual haremos una pequeña referencia posteriormente al analizar la denominada cláusula de cierre que prohibe la realización de actos o conductas considerados en nuestro país como contrarios a los derechos fundamentales basadas presuntamente en razones de índole cultural o religioso-cultural.
Así, la evolución seguida por el Derecho español de extranjería ha oscilado entre una primera fase absolutamente denegatoria de derechos a los extranjeros, hasta una práctica equiparación con los nacionales en cuanto al reconocimiento de derechos y libertades se refiere, modulado por las previsiones normativas e internacionales y una vez rebasada ya la etapa intermedia que sujetaba el disfrute de derechos y libertades al criterio de reciprocidad, legal o convencional. Se afirma que la igualdad de derechos es la mejor base para desarrollar la integración social de la población inmigrada: inserción en la sociedad receptora o de acogida, aunque ello también conlleva un cambio en la sociedad de acogida mediante la recepción de las ideas de los acogidos, y que todavía es pronto, quizás, para valorar en su justa medida y desde un punto de vista ético y consiguientemente jurídico, si es que ello es posible.
Con independencia de esta vertiente social, hay que analizar la trascendencia práctica que este precepto interpretativo va a tener. Aunque es una norma programática forma parte del derecho positivo, y cualquier aplicador del Derecho conoce perfectamente el plus de legitimidad y posterior fuerza jurídica que ello supone, como elemento alegable como principio general de Derecho positivo escrito. Pertenece al ámbito de la Teoría General del Derecho, incluso de la Parte General del Derecho civil o común, las tesis sobre la verdadera naturaleza jurídica de los principios generales recogidos en normas de derecho positivo, pero lo que es evidente es que el juzgador hará uso más frecuente de esta norma general, en caso de duda, que de todo el asiento jurisprudencial que se esconde detrás de la misma, y ese uso más frecuente provocará que se realice un avance en el reconocimiento de los derechos, de tal forma que, en caso de que el contenido de la LO 8/00 esté en vigor largo tiempo, cuestión susceptible de duda dada la marcha del llamado Derecho comunitario de inmigración, y al igual que ha ocurrido con los derechos reconocidos en los arts. 14 y siguientes de nuestra Norma Fundamental, todos aquellas facultades de ejercicio de un derecho reconocidos hasta cierto nivel en un determinado sustrato, forman como un sustrato o capa, nivel mínimo, desde el que es más fácil alcanzar lo alto de la escala, que es la equiparación universal de los derechos, no solo como personas, sino incluso como ciudadanos.
Y es que la estructura y contenido normativos de este precepto de significación eminentemente hermenéutica se articula en torno a la recepción legislativa de tres reglas o criterios interpretativos de alcance general, con los que se pretende ordenar de forma racional y coherente el ejercicio de los derechos reconocidos a los extranjeros. Aunque, ciertamente, una interpretación sistemática y teleológica del precepto evidencia la afirmación de un principio de favor hacia la máxima efectividad del ejercicio de los derechos reconocidos a los extranjeros, consagrando como "criterio interpretativo general" que tal ejercicio puede llevarse a cabo "en condiciones de igualdad con los españoles", su correcto entendimiento y aplicación no deja de plantear algunas cuestiones especialmente problemática y revela algunas contradicciones.
Estas reglas interpretativas o cánones hermenéuticos son los siguientes, a saber:
1. Principio de igualdad de trato jurídico nacional (apartado 1), si bien de aquellos derechos reconocidos a los extranjeros en la C.E. y en los términos legales.
2. Cláusula de interpretación conforme al estándar internacional de protección de los derechos humanos fundamentales de los extranjeros (apartado 2), análoga al art. 10.2 de la Constitución Española. Se trata, por tanto, de una cláusula abierta a un orden internacional que puede revelarse como vía importante, si no para reconocer nuevos derechos ex novo, sí para ampliar el contenido de los reconocidos legalmente en nuestro país. No obstante, la diferencia entre ambas situaciones hoy es cada vez menos apreciable, ante la virtualidad de las normas internacionales para fundamentar "nuevos derechos fundamentales" sobre la base de los "clásicos" (STC 36/91), debiéndose reconocer el carácter progresista que, en especial en los primeros tiempos, el Tribunal Constitucional vino siguiendo, con evidente rigor técnico, acerca de lo que debía ser interpretado como contenido esencial de un derecho.
3. Regla de vigencia universal de los derechos fundamentales de las personas y ciudadanos, sin que quepa excepcionar su respeto mediante la invocación del derecho a la diferencia ideológica, religiosa o cultural (apartado 2, inciso final). Esta regla, de singular importancia para resolver una amplia gama de conflictos que tienen su raíz en la creciente multiculturalidad de nuestras sociedades, inclinándose en el conflicto entre el principio de igualdad de trato, al margen de la nacionalidad, y el derecho a la diferencia cultural del otro, por el primero de ellos. Criterio que, sin embargo, debe ser conjugado con otros de mayor vigencia positiva: si los derechos fundamentales son violados, frecuentemente su protección será en vía penal, y en dicho ámbito encuentra acomodo la doctrina del error reconocido en el artículo 14 del Código Penal, principalmente el recogido en el apartado tercero de dicho artículo relativo al error sobre la ilicitud del hecho constitutivo de la infracción penal, que puede ir desde la exclusión de responsabilidad criminal, si tal error es invencible, o bien la atenuación de la pena en uno o dos grados, si tal error fuera vencible, dependiendo frecuentemente la graduación del error del nivel de integración que el responsable de la infracción tenga en nuestra sociedad.
Así pues, es el momento de diferenciar, como ya realiza el Tribunal Constitucional desde sus primeros tiempos, basándose en parte en la mera redacción de los preceptos constitucionales, entre
a) Aquellos derechos que pertenecen a la persona en cuanto tal y no como ciudadano, es decir, aquéllos que son imprescindibles para la garantía de la dignidad humana y que constituye fundamento del orden político y de la paz social de nuestro país, (art. 10.1 de la Constitución), por lo que no cabe admitir desigualdad alguna en su regulación, y que tiene trascendencia y obligatoriedad, por un lado, respecto al legislador, que deberá adecuar toda la legislación con incidencia en estas materias, sea específica sea sectorial, de modo que ninguna normativa podrá introducir diferencias ajenas a las previstas en la Ley de Extranjería, siendo el poder judicial, tribunal constitucional u ordinarios, según el caso, el que deberá las que puedan haber sido establecidas, y que conlleva también una obligación positiva a los integrantes del poder judicial para que las surgidas, bien dentro de la misma ley, bien en su normativa de desarrollo o de complemento, deban interpretarse restrictivamente, y siguiendo el principio de mínima diferenciación posible, como al Sentencia del Tribunal Constitucional de 10 de abril de 2000 ya mencionó.
b) Aquellos derechos que pertenecen al ciudadano como miembro de una comunidad política y social, como es el referente a la libertad de sufragio, y de circulación, derechos que, estando fuertemente regulados por la normativa europea, pueden ser diseñado su alcance por los organismos nacionales o supranacionales competentes.
Ahora bien, la equiparación a efectuar debe reconocerse que es en sentido genérico y prohibitorio de discriminaciones, pero no prohibe, más bien, aunque su desarrollo legal ha sido parco y parece que a disgusto, se podría entender impone que con respecto a los países (Hispanoamérica, Portugal, Marruecos, Guinea, Filipinas) con los que históricamente más lazos se han compartido, la equiparación pueda ser incluso superior, lo que, repetimos, posiblemente por razones de política europea, se ha tratado de minorar.
No se impone, en definitiva, la exigencia de igualdad formal entre extranjeros y españoles, siempre que el contenido esencial, es decir, aquellos elementos configuradores de un derecho sin los cuales el mismo no podría ser ejercido o disfrutado, sea respetado. Lo que se prohibe con el contenido del artículo tercero de la Ley 8/00, y así debe ser entendido, es la presencia de cláusulas discriminatorias y el establecimiento de novedosos requisitos para el ejercicio de los derechos de ciudadanía que hagan más difícil su realización. Y la prohibición tiene sentido marcadamente interpretativo: no en cuanto al no establecimiento de dichos requisitos, salvo en casos de flagrancia, sino por lo que se refiere a la interpretación de los mismos -interpretación que, aunque en ocasiones es olvidado, en una materia como la extranjería, enmarcada, como hemos dicho, dentro del seno del Derecho administrativo y como tal ejecutable por órganos de la misma Administración, compete en primer lugar a dichos órganos, y posterior y fundamentalmente, cuando la jurisdicción contenciosa, de carácter eminentemente revisora, tenga que intervenir, por esta misma-.
Haciendo una última referencia a la cláusula de cierre, que excluye, no prohibe, la posibilidad de invocar "la profesión de creencias religiosas o convicciones ideológicas o culturales de signo diverso para justificar la realización de actos o conductas contrarios a los derechos humanos", se está apostando firmemente por la consolidación del elemento integrador, los derechos fundamentales en su condición cristiana occidental, dominante en Europa y Norteamérica, en detrimento del derecho del extranjero a mantener, en el seno de una sociedad integrada, su propia identidad cultural. No es éste el momento adecuado para analizar las razones y sinrazones de dicho párrafo. A efectos de interpretación de la ley, y con independencia del carácter netamente diferente de esta cláusula al contenido en el resto del precepto, -ya que a su configuración como regla de interpretación por los encargados de interpretar la ley, une un mandato cuyos destinatarios principales son los invocantes de tales diferencias-, debemos simplemente decir que no puede encuadrarse, desde el punto de vista jurídico, como la imposición de una pauta de comportamiento, sino como una obligación de respeto y no violación de dichas pautas. El efecto es distinto: mientras que, interpretado como una imposición, permitiría, justificaría e incluso alentaría la elaboración de normas unificadoras del comportamiento, no susceptibles de modificaciones, si se interpreta en su sentido correcto, como prohibición o mandato negativo, supone considerar ilícito dichas normas unificadoras ilícitas por imponer condiciones abusivas en el ejercicio del derecho a la igualdad y equiparación jurídica, que no cultural, entre extranjeros y nacionales: las actuaciones administrativas no pueden ser de imposición, sino de orientación y de no tolerancia ante las conductas contrarias a los derechos humanos.
Posiblemente éste sea uno de los puntos no resueltos por la Ley 8/00, por ser demasiado amplia y compleja su resolución. ¿Qué consideramos como "conductas contrarias a los derechos humanos"? ¿Hasta qué punto esas conductas, por diferentes que sean, deben ser objeto de prohibición, coartando el derecho de expresión cultural? En el fondo, nos encontramos una vez ante la consabida presencia de la llamada ponderación de derechos, en que el de mayor importancia en el caso concreto debe imponerse al otro, según la ya manida, y no por ello carente de vigor y actualidad, teoría constitucional al respecto.
III. Bibliografía:
Geertz, C., 1983: Local Knowledge,
Further essays in the interpretation anthropology. Basic Books, New York.
Monereo Pérez, J.
L. Y Molina Navarrete, C.. Comentarios a la Ley y al Reglamento de Extranjería
e Integración Social. Comares, Granada, 2001.
Marín, H., La antropología
aristotélica como filosofía de la cultura. Pamplona, Eunsa,
1993.
|
|
NÓMADAS.6 |